Atentos
Economía Regional Trabajo

Cesantía regional llega al 5,7% y se dispara en la Provincia de Curicó con 6,8%

La tasa de desocupación regional durante el trimestre móvil enero- marzo del presente año fue 5,7%, lo que se tradujo en un aumento de 1,6 puntos porcentuales (pp) respecto del mismo trimestre del año pasado, mientras que al comparar con el trimestre móvil anterior, la tasa anotó un incremento de 0,6 puntos porcentuales.

A doce meses, el comportamiento de la tasa de desocupación se debió al aumento de los Desocupados (48,5%), mientras que la Fuerza de Trabajo anotó una alza de 7,9% y los Ocupados registraron un alza de 6,2%.

A nivel provincial, la mayor tasa de desocupación se presentó en la provincia de Curicó, siendo ésta de 6,8%, lo que se tradujo en un aumento de 3,1 pp., en doce meses. Por otro lado la menor tasa de desocupación se registró en la provincia de Cauquenes con 2,5%.

El aumento en la cantidad de personas Ocupadas se vio incidida principalmente por los sectores de Agricultura y Pesca, Enseñanza y Alojamiento y Servicios de Comida. En el caso de Agricultura y Pesca, el aumento anual alcanzó 5,3% (7.240 personas), por su parte Enseñanza experimentó un alza de 21,6%, equivalente a 6.810 ocupaciones,n adicionalmente Alojamiento y Servicios de Comida registró una variación positiva de 27,5%, lo que se tradujo en 4.760 plazas laborales.

De manera inversa, los sectores es que presentaron las mayores incidencias negativas en relación a las personas Ocupadas, en doce meses, fueron Construcción (-12,8%), Otras Actividades de Servicios (-28,5%) y Administración Pública (-7,0%).

Noticias relacionadas

Banco Central anuncia nueva moneda de $100 pesos que tendrá la cordillera de fondo

ATENTOS CHILE

En tres residenciales clandestinas sorprenden a 51 extranjeros ilegales en Linares

Diario Atentos

Aprueban plan de funcionamiento 2017-2018 de Corporación Regional de Desarrollo Productivo

Diario Atentos