La candidata presidencial Evelyn Matthei presentó este miércoles una nueva propuesta habitacional que busca responder a una de las preocupaciones más sentidas por la clase media: el acceso a la casa propia. Para ello, se elimina la necesidad de un ahorro inicial para comprar la primera vivienda.
En un acto realizado en Independencia, en la Región Metropolitana, la exalcaldesa expuso los lineamientos del proyecto, dirigido a jóvenes de entre 25 y 40 años, que permitiría acceder a una casa propia mediante un subsidio estatal, sin pagar pie.
Este ahorro previo, según explicó Matthei, se ha convertido en una barrera para muchas familias que, pese a tener ingresos estables, no logran reunir el monto necesario.
«El ahorro para el pie es tan inalcanzable que pareciera que la casa propia se transformó en un privilegio reservado solo para algunos», afirmó.
La propuesta está dirigida a personas que se encuentren cotizando, que no sean propietarias de una vivienda y que deseen adquirir una casa de hasta 4.500 UF ($177 millones). Además, el beneficio podría utilizarse solo una vez por persona y exclusivamente con fines habitacionales.
Matthei subrayó que muchos jóvenes hoy pagan arriendo, pero con este subsidio podrían destinar ese dinero al dividendo de su vivienda.
«Una casa es mucho más que un techo. Da un sentido de pertenencia, de echar raíces, de estabilidad y de futuro. Es calidad de vida. Y los chilenos merecen vivir mejor», expresó.
Con esta propuesta, la también exministra espera facilitar el camino hacia la independencia de miles de jóvenes que hoy dependen de terceros o viven de allegados. «Queremos que el sueño de la casa propia vuelva a ser una realidad para la clase media», agregó.
La iniciativa está incluida dentro de un compromiso mayor de la candidata: generar 800 mil soluciones habitacionales, que incluyen tanto la construcción de 400 mil nuevas viviendas como el mejoramiento de otras 400 mil.