Atentos
Elecciones Política

Carolina Tohá reconoce «debilidad» en su campaña y enfatiza la necesidad de unidad en su sector

La candidata presidencial del Partido por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, abordó este miércoles distintos aspectos de su campaña presidencial, destacando la importancia de la unidad en su sector y el desarrollo de propuestas concretas para un eventual gobierno. Además, realizó un análisis crítico respecto a sus contendores de oposición.

En entrevista con Radio ADN, Tohá reconoció que «todavía no hay convicción en el sector de disputar la elección», lo que representa una debilidad en su candidatura. No obstante, subrayó que su estrategia está basada en un discurso de futuro, evitando las promesas grandilocuentes sin sustento. «Eso se hace hablando de futuro, pero también debatiendo y hablando con la verdad respecto a los planteamientos que se hacen en campaña», sostuvo.

En materia económica, la candidata del PPD destacó los logros del actual gobierno, argumentando que «el año pasado la economía chilena creció por sobre todos los pronósticos», superando las estimaciones de los asesores de su contendora Evelyn Matthei. Asimismo, aseguró que la administración vigente ha mantenido una mayor responsabilidad fiscal que gobiernos anteriores del sector de Matthei, en cuanto al manejo de la deuda externa y las finanzas públicas.

Tohá también abordó el debate sobre el gasto fiscal, advirtiendo que «la idea de recortar el gasto en US$6.000 millones no es posible sin generar un daño a la población». En ese sentido, manifestó su apoyo a la modernización del Estado, incluyendo la posible fusión de ministerios, como un «ministerio económico amplio» que agrupe Energía y Minería, o un «ministerio en temas de ciudad» que incorpore Vivienda y Bienes Nacionales.

La candidata también cuestionó la estrategia económica de la derecha, que plantea un crecimiento basado en recortes tributarios. «La apuesta que yo veo en la derecha es que el crecimiento va a venir de recorte de los impuestos y que eso va a generar un estímulo para la inversión, pero sin compensaciones. No hay forma realista de hacerlo sin un impacto en el país», advirtió.

En cuanto a la seguridad, tema recurrente en la contienda electoral, Tohá se mostró firme ante las críticas sobre su gestión como ministra del Interior. «Encantada de que me enrostren mi rol como ministra, creo que ninguna de esas personas puede mostrar nada parecido a lo que se ha hecho en Chile en materia de seguridad», afirmó, destacando los avances en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. Asimismo, planteó la necesidad de discutir el rol de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz, particularmente en el control fronterizo ante la migración irregular.

Con esta intervención, Carolina Tohá reafirma su compromiso con una campaña basada en propuestas concretas y un análisis realista de la situación del país, apostando por un modelo de desarrollo que priorice la responsabilidad fiscal y el fortalecimiento del Estado.

Noticias relacionadas

Quiénes, cómo y dónde se pueden excusar para no votar en las elecciones de este domingo

ATENTOS CHILE

Gabriel Boric: Los retiros tienen que parar, si se aprueba el cuarto no me cabe duda que alguien presentará un quinto

Atentos

Asesora de Florcita Motuda renunció por supuesta falta de seriedad del Diputado

ATENTOS