El Servicio Electoral (Servel) mantiene “en revisión” la rendición de ingresos y gastos de la campaña presidencial de Carolina Tohá (PPD), quien quedó con una deuda abultada de $177.600.332 tras su fallida participación en las primarias oficialistas. Según el organismo, la candidata registró ingresos por $260 millones, cifra menor a la de otros contendores, pero realizó gastos que superaron los $437 millones, siendo los más altos entre los cuatro competidores.
Dado que estas elecciones no contaban con financiamiento fiscal, el millonario pasivo deberá ser asumido por la propia exprecandidata y solidariamente por su partido, el PPD. La colectividad ya aportó más de $80 millones durante la campaña, junto al Partido Socialista, mientras que el Partido Radical colaboró con poco más de $2 millones. Sin embargo, en el resto de las colectividades que la apoyaron señalan que no está en discusión la posibilidad de nuevos aportes, debido a las limitaciones económicas que enfrentan.
En cambio, los otros candidatos no reportaron pérdidas. Jeannette Jara (PC), ganadora de la primaria, terminó con un saldo positivo de $286 millones, mientras que Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (Frevs) cerraron con cuentas equilibradas, sin deudas. Con el trámite ya ingresado al Servel, el PPD espera las observaciones del organismo respecto a la rendición presentada, mientras crece la incertidumbre sobre cómo Tohá y su partido enfrentarán la compleja situación financiera.