Durante este lunes, el Presidente Gabriel Boric anunció oficialmente el fin del penal especial de Punta Peuco, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común. La medida, adelantada por el mandatario durante la Cuenta Pública del 1 de junio, pone término al carácter diferenciado del recinto que, desde su creación, albergaba a condenados por violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante la dictadura cívico-militar.
El Jefe de Estado destacó que esta decisión marca un hito en materia de justicia e igualdad ante la ley. “Se acaba Punta Peuco como un penal especial para victimarios de la dictadura civil y militar que asoló Chile durante 17 años. El hecho de que nuestro país mantuviera un recinto de privilegio como este no tiene justificación”, afirmó Boric, subrayando que desde ahora todos los internos serán tratados bajo los mismos criterios penitenciarios.
Asimismo, el Presidente señaló que el recinto, ubicado en Til Til, ya está siendo reacondicionado para recibir nuevos reclusos a comienzos del próximo año. Entre las obras en ejecución se cuentan un nuevo espacio de visitas, una oficina técnica y sistemas de tecno-vigilancia. “Esta decisión busca optimizar recursos y enfrentar el desafío del hacinamiento, pero también es un acto de justicia. En Chile ya no existirán presos de primera y segunda categoría”, concluyó el mandatario.

