Atentos
Nacional

“Bono marzo” pasará a ser el “bono febrero”: Congreso aprobó adelantar el pago

El Congreso aprobó el proyecto de ley que permitirá adelantar desde el 15 de febrero el pago del Aporte Familiar Permanente (ex “Bono marzo”), situación que beneficiará a poco más de un millón y medio de personas de bajos recursos.

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, destacó que se adelante el pago del bono “evitará que algunos beneficiarios se endeuden, por ejemplo, para comprar los útiles escolares de sus hijos producto del inicio de clases a comienzos de mes, ya que, hasta hace poco, recibían el bono con posterioridad”.

Este bono está dirigido a los beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal y del Subsidio Familiar “que cobran estos beneficios al 31 de diciembre del año anterior al pago del aporte. (…) Estas personas recibirán un bono por cada carga familiar acreditada o causante de subsidio”, se consignó desde la cartera de Estado.

También pueden acceder al pago quienes pertenezcan a Chile Solidario o al subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) al 31 de diciembre del año anterior al pago del aporte.

El pago está administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS), en especial para aquellos que cobren beneficios en esta institución. En el caso de las personas que tienen Cuenta RUT de BancoEstado, se les hará un depósito en su cuenta.

El plazo máximo para cobrarlo, en tanto, fue fijado en nueve meses.

Noticias relacionadas

Padre que regresaba de vacacionar con sus hijos fue asesinado cerca de terminal en Estación Central

ATENTOS

Teletón se posterga para el 3 y 4 de abril del 2020 debido a estallido social

ATENTOS

Asistir a una celebración del Día de la Madre sería 46 veces más peligroso que conducir en estado de ebriedad

Diario Atentos