Atentos
Nacional

Aprobado por unanimidad: Personas con discapacidad tendrán atención prioritaria en servicios públicos y privados

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad las modificaciones del Senado al proyecto de ley que garantiza atención prioritaria a personas en situación de discapacidad en instituciones públicas y privadas. Con este respaldo, la iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada como ley de la República.

El proyecto modifica la Ley N.º 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Su objetivo es asegurar una atención preferente, digna y oportuna para este grupo, así como para sus cuidadores o cuidadoras debidamente acreditados.

¿A quiénes beneficia la ley?

La normativa establece que tendrán derecho a atención prioritaria todas las personas que cuenten con una credencial o certificado vigente de discapacidad, emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación. Asimismo, se extiende este beneficio a sus cuidadores, quienes podrán acreditar su rol mediante dicho certificado u otro mecanismo reconocido por la ley.

Alcance de la atención preferente

La ley será aplicable a todas las instituciones públicas y privadas que brinden atención al público, incluyendo el sector de salud, donde se mantendrán las disposiciones específicas establecidas en la Ley 20.584, que regula los derechos y deberes en el ámbito de la atención sanitaria.

Durante la discusión en el Senado, se incorporaron dos nuevas disposiciones clave:

  1. Extensión al sector privado: Se amplía la obligación de atención prioritaria a todos los proveedores definidos por la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores. Es decir, tanto personas naturales como jurídicas, públicas o privadas, que comercialicen bienes o servicios a cambio de un precio o tarifa.En caso de incumplimiento, se considerará una infracción a la ley como una vulneración al derecho a la no discriminación arbitraria, además de afectar otros derechos de las personas con discapacidad como consumidores.
  2. Definición de atención preferente y oportuna: La norma aclara que se entenderá por tal “la adopción y aplicación de acciones y medidas que aseguren el derecho de las personas a recibir un trato digno y respetuoso en todo momento y en cualquier circunstancia, disminuyendo sus tiempos de espera”.

Próximos pasos

Con esta aprobación, el proyecto queda listo para ser promulgado por el Ejecutivo y convertirse en ley. Su implementación marcará un avance significativo en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad y sus cuidadores, promoviendo una atención más inclusiva y equitativa en todo el país.

Noticias relacionadas

Este miércoles anuncian sanciones contra Florcita Alarcón por acusación de abuso sexual

ATENTOS

Corte de Apelaciones ordena indagar 31 juzgados civiles por eventuales designaciones irregulares

Atentos

Extienden criterio de prisión preventiva para detenidos sin identidad corroborada: se aplicaría en todo el país

Atentos.cl