Atentos
Nacional

Subsecretario de Previsión Social confirma que el jueves se inicia proceso para pagos de las AFP

El Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, en entrevista con Meganoticias, confirmó que este jueves se inicia el proceso para los pagos por el retiro del 10% de las AFP.

El anuncio de la autoridad lo hizo en una entrevista que concedió aFlorencia Vial y Rodrigo Sepúlveda.

La autoridad aclaró que el jueves empieza el proceso, pero habrá que esperar 10 días hábiles para obtener el dinero, tal como lo estipula la ley.

Inicio del proceso

«Esta modificación constitucional ya está promulgada, requiere el trámite de toma de razón de Contraloría, que eso va a ingresar el lunes», informó Pizarro.

En esta línea, dijo que «lo que han señalado los actores que tienen que llevar a cabo la implementación de esto a la Superintendencia de Pensiones, es que estarían en condiciones con plataformas web reforzadas, con los sistemas operativos y evitando eventuales fraudes, eso estaría operativo el día jueves«.

«Esta semana comenzaría el proceso y los actores han señalado que el día jueves están en condiciones de hacerlo, y nosotros fiscalizaremos que eso así ocurra«, recalcó el subsecretario.

Etapa virtual y presencial

A su vez, la autoridad aclaró que «se va a privilegiar una primera etapa virtual, por Internet, bastante sencilla, donde se va a entregar toda la información en las páginas web, para que la mayor cantidad de personas pueda hacer el trámite por esta vía».

«También se va a implementar una vía presencial, pero será la plataforma web la que va a estar ya disponible, en lo que se nos ha indicado, el jueves, y se informarán las fechas cuando sea presencial», expuso.

Además, expresó que «el llamado es a utilizar la vía web, porque así nos cuidamos y evitamos aglomeraciones«.

Plazos de entrega

Consultado por los plazos de entrega de los ahorros de las personas, Pizarro dijo que «lo que establece la reforma constitucional es que, una vez hecha la solicitud, son 10 días hábiles«.

«Hay un plazo de 365 días para hacer el trámite, estamos hablando de un año completo, y es importante reafirmarlo, porque hay muchas personas que están esperando esta alternativa para obtener sus recursos, pero hay otros que posiblemente puedan esperar algunos días», sostuvo.

Por último, agregó que «si todo el mundo hace el trámite el mismo día, no hay sistema ni plataforma que aguante«.

Noticias relacionadas

Por caso positivo de Covid-19 se suspende partido Colo Colo – Deportes Antofagasta

Atentos

Presidente Piñera promulga en reserva ley de retiro de 10% de las AFP y el lunes pasa a Contraloría

Diario Atentos

La Araucanía, Maule y RM: Las regiones que presentan mayor positividad de casos

ATENTOS