Atentos
Sin categoría

Promueven voto asistido para personas con discapacidad y adultos mayores

Campaña “Tu Voto, Tu Derecho” fue dada a conocer por el Ministerio de Desarrollo Social, Senadis y Servel, con el objetivo de informar y garantizar el derecho a voto de las personas con discapacidad y mayores con movilidad reducida, tal como lo establece la Ley.

Este domingo se llevará a cabo un nuevo proceso electoral en el país y en la Región del Maule hay 155 mil personas en situación de discapacidad y otros 191 mil adultos mayores que podrán concurrir a sufragar.

Debido lo anterior, el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier; la directora de Senadis, Carla Matteo; y la directora del Servel, María Inés Parra, dieron a conocer la campaña “Tu Voto, Tu Derecho”, iniciativa que promueve el voto asistido.

Para ello simularon un recinto de votación donde tanto personas en situación de discapacidad como adultos mayores conocieron la forma de ejercer sus derechos, de acuerdo a lo estipulado en la Ley Nº 18.700 sobre Votaciones Populares y Escrutinios.

El seremi Letelier aseguró que “estos grupos tienen una participación en los procesos electorales por sobre el promedio nacional, lo que habla del compromiso cívico que tienen, donde el 67% de ellos participó en las últimas elecciones y nuestro deber como Gobierno es garantizar todas las facilidades para que concurran a ejercer su derecho con total normalidad, situación que se replica para con nuestros adultos mayores”.

Por su parte, la directora del Servel añadió que “estamos dando a conocer las plantillas con sistema en Braille y otro de ranuras que estarán en poder de los delegados de Junta Electoral en cada local de votación. Además, estamos difundiendo el voto asistido, donde personas con algún tipo de dificultad puedan concurrir a la mesa receptora de sufragio acompañada de alguien de su confianza”.

Las autoridades recalcaron que si el votante no está acompañado al momento de sufragar, puede solicitar asistencia al presidente de la mesa, el que siempre debe esperar fuera de la cámara secreta.

Además recordaron que la ley garantiza que aquellas personas que no pueden entrar a la cámara secreta por usar camilla, silla de ruedas u otra forma de movilización, estarán autorizados para sufragar fuera de ella. En este caso, la Mesa deberá adoptar las medidas necesarias para mantener el secreto del voto.

“El objetivo es ir derribando barreras y permitir el acceso en igualdad de condiciones a las personas en situación de discapacidad y también a los adultos mayores, como cualquier ciudadano de nuestro país”, comentó la directora regional de Senadis.

Durante el lanzamiento se mostró a través de recreaciones las diferentes situaciones en las cuales se puede utilizar el derecho al voto asistido o hacerlo de forma autónoma, según lo estimen más conveniente.

Noticias relacionadas

Ministro Cordero asegura que Chile tiene instituciones sólidas, pero que no son inmunes a corrupción

Atentos.cl

𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗔𝗠𝗨𝗥 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝘂́𝗻𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗔𝗹𝗲𝗴𝗿𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗲𝗻 𝗯𝘂́𝘀𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗮𝗹𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗜𝗴𝗻𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗚𝗼𝗻𝘇𝗮́𝗹𝗲𝘇

ATENTOS CHILE

Con lanzamiento nacional se dio el vamos a la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025

Atentos.cl