Atentos
Nacional

Vallejo descarta faltas a la prescindencia y acusa intento de ‘silenciar’ al gobierno

Como un intento de “silenciar” al gobierno, calificó la ministra Camila Vallejo el requerimiento presentado durante este lunes por el Partido Social Cristiano (PSC) en contra del Ejecutivo.

Lo anterior, específicamente, ante la Contraloría General de la República (CGR) y pidiendo que se pronuncie sobre un eventual intervencionismo electoral y falta de prescindencia de los ministros en la campaña presidencial, por lo que tildan como “ataques a José Antonio Kast”.

Al ser consultada por si se respeta -o no- la prescindencia, la secretaria de Estado contestó “total y absolutamente”.

Esto, pues, “nosotros somos voceros de reformas que benefician a las personas, y las vamos a defender porque lo que necesitan nuestros jubilados y jubiladas son certezas”.

“Y, por lo tanto, podrán los parlamentarios ocupar su tiempo en presentar todos los requerimientos -a Contraloría- que quieran y que estimen conveniente, pero nosotros no vamos a dejar de defender las pensiones de nuestros jubilados. Nos costó 10 años sacar esa reforma previsional; nos costó un acuerdo significativamente amplio, con sectores de la oposición, de Chile Vamos, que tenían miradas distintas respecto al gobierno y ¿para qué ese esfuerzo? Para aumentar las pensiones y ahora están aumentando las pensiones”, agregó.

Acto seguido, la vocera de Gobierno planteó que no solo se pronunciarán respecto a lo que implica la reforma de pensiones, “sino que también sobre lo que implica retroceder en esto. Entonces, aquí tenemos una convicción que es absoluta y por más que intenten silenciar al gobierno respecto a políticas que han sido un gran sacrificio desde el punto de vista de los años por conseguirla, nosotros vamos a insistir en defenderla porque se trata de los jubilados y jubiladas”.

“En eso no nos vamos a perder, independiente de lo que quieran hacer los parlamentarios con los requerimientos a Contraloría y que están en su legítimo derecho de hacerlo, pero la prescindencia se respeta al mismo tiempo que el derecho a la convicción que tiene el gobierno de defender estas reformas porque implican beneficios concretos en la vida de las personas”, reiteró Vallejo.

Destacando que “vamos a hablar cada vez que consideremos que haya una desinformación que haya que desmentir, cada vez que se ponga en riesgo principios fundamentales como los derechos humanos frente a palabras que tienden a negarlos o reivindicar la violación a los derechos humanos, pero también para defender las reformas que hemos empujado y que benefician a las personas”.

Noticias relacionadas

Cámara le solicita a Presidente Boric gestionar retorno de estatua a Baquedano al sector de Plaza Italia

Atentos.cl

Presidente Piñera se vacunó contra el coronavirus: la próxima semana sigue el proceso con personas entre 69 y 65 años y, la siguiente, enfermos crónicos y mayores de 60 años

Atentos

Muerte de Pablo Neruda: Familia asegura que informe pericial revelará que el poeta fue «envenenado»

Atentos.cl