ezuela solicitó este martes el respaldo del secretario general de la ONU, António Guterres, frente a lo que calificó como «amenazas» de Estados Unidos, incluyendo el despliegue de unidades militares y armas nucleares en el Caribe. Según el canciller Yván Gil, Caracas espera que la ONU contribuya a «restablecer la sensatez» en una región que considera una «zona de paz» desde 2014.
La solicitud se produjo tras el aumento de la presión militar de Washington, que advirtió estar dispuesto a «usar todo su poder» para frenar el tráfico de drogas en el Caribe. El Gobierno estadounidense duplicó además a 50 millones de dólares la recompensa por información que llevó a la captura de Nicolás Maduro, acusado de violar leyes sobre narcóticos. Frente a ello, Caracas denunció que se trata de «falsas narrativas» para justificar agresiones, asegurando que la ONU ha certificado al país como libre de cultivos ilícitos.
El presidente venezolano afirmó que su sistema de defensa está «desplegado las 24 horas» y reiteró que «esta tierra no la toca nadie». Mientras tanto, el secretario general de la ONU instó a ambos países a resolver sus diferencias por vías pacíficas y llamó a la «contención» ante el creciente clima de tensión que afecta a la región caribeña.