Atentos
Sin categoría

Chilenos en EEUU cancelan celebración de Fiestas Patrias por temor a redadas migratorias

La comunidad de chilenos en Utah, Estados Unidos, decidió cancelar las celebraciones de Fiestas Patrias en septiembre ante el temor de redadas debido al “clima migratorio” impulsado por el gobierno de Donald Trump.

A través de un comunicado compartido en la cuenta “Asociación Chilena de Utah” de Facebook, se informó que luego de “un riguroso análisis del actual clima migratorio” en EEUU, “y especialmente en el estado de Utah”, se determinó cancelar el evento agendado para el sábado 6 de septiembre de 2025.

En el texto, los organizadores detallan que se han visto en la necesidad de poner “su seguridad primero”.

“Nos llena de profunda tristeza pero por el bien de nuestra comunidad creemos que es lo más responsable y apropiado en estos momentos de tanta convulsión”, indica el mensaje.

“Obviamente regresaremos el próximo año, con más fuerza y empuje. Para la Asociación Chilena de Utah es muy importante la seguridad de nuestros compatriotas”, cerró el comunicado.

La cancelación del evento chileno fue cubierta por el noticiero de ABC4 Utah, en donde remarcan que por primera vez en más de veinte años la comunidad chilena del estado no realizará sus tradicionales celebraciones.

En conversación con el medio KSL, Hernando Peralta de Utah LatinoArts, organización sin fines de lucro que organiza festivales enfocados a la comunidad latina, admite que hay preocupación.

“Hay gente que tiene miedo”, mencionó.Sin embargo, remarca que como comunidad latina no pueden “vivir con miedo de todo”.

Por su parte, Patricia Quiñónez de Utahzolanos, el primer medio venezolano en Utah, indicó que “es importante seguir adelante”.

En ese sentido, Quiñónez aclaró que pese a la preocupación de algunos, no tiene conocimiento de acciones de control migratorio en ninguno de los eventos culturales que se han llevado a cabo en Utah.

Incluso, afirma que no ha escuchado reportes de acciones coercitivas de ninguno de los administradores de locales nocturnos dirigidos a la comunidad latina.

Es más, aseveró que la policía de Salt Lake estuvo “ayudando a mantener el orden y aparentemente disfrutando” del festival latino que ella ayudó a organizar junto a Peralta el 12 de julio en el complejo The Gateway de Salt Lake City.

“Los vimos comiendo, bebiendo refrescos… Todo estaba en calma”, contó Quiñónez sobre los efectivos policiales en dicho evento latino.

Recordemos que tras iniciar su segundo mandato el 20 de enero, el presidente Donald Trump lanzó lo que describe como “la mayor operación de deportación” en la historia de Estados Unidos.

Desde entonces, su administración ha enviado cientos de vuelos de deportación a América Latina y el Caribe.

Las redadas migratorias se han intensificado y una ley poco utilizada desde 1798, llamada Ley de Enemigos Extranjeros, ha sido invocada para justificar algunas expulsiones.

Un tercer vuelo con 14 chilenos deportados desde EEUU por no tener sus papeles migratorios en regla aterrizó el 20 de junio en Santiago, convirtiéndose en el tercero de este tipo desde el inicio de la nueva política migratoria de Trump.

“De todos los vuelos realizados hasta la fecha, se ha deportado a 102 personas”, dijo en aquella oportunidad el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.

“De ellas, más del 80% son hombres, poco más del 50% cometieron una infracción legal en Estados Unidos y los restantes incumplieron la normativa migratoria”, añadió.E

Elizalde detalló que del total de los chilenos deportados por orden de Trump, “seis han sido puestos a disposición de la justicia una vez retornados a Chile por tener órdenes de detención pendientes o haber incumplido una orden de arraigo”.

Si bien Chile es el único país de Latinoamérica que forma parte del programa de exención de visas con EEUU conocido como Visa Waiver (VPW), algunas autoridades estadounidenses han solicitado en los últimos meses la suspensión del programa acusando que hay chilenos que aprovechan la exención de visa para entrar al país norteamericano a delinquir.

Noticias relacionadas

“La derecha se derrota a sí misma porque cuando gana, gobierna con políticas de izquierda”: Kaiser emplaza a Chile Vamos y a la oposición

Atentos.cl

Fin a libro de asistencia: CGR obliga a modernizar registros de entrada y salida de funcionarios

Atentos.cl

Gobierno de Boric adopta postura distinta ante quinto aniversario del estallido social

ATENTOS CHILE