Un tenso cruce protagonizaron los candidatos presidenciales José Antonio Kast (Partido Republicano) y Jeannette Jara (Partido Comunista) durante el debate organizado por la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) y la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
En el marco de las propuestas económicas, el abanderado republicano planteó una reducción de impuestos, señalando que el gasto fiscal perdido se compensaría eliminando pagos asociados a funcionarios «apitutados» y «convenios truchos».
«Lo que vamos a dejar de pagar con la rebaja de impuestos son los apitutados, los operadores políticos, los convenios truchos. Uy, tantas cosas. No les explico todo lo que nos vamos a ahorrar», sostuvo Kast, agregando que los recursos “se invertirán donde corresponde”.
La propuesta fue inmediatamente cuestionada por Jeannette Jara, quien alertó sobre los riesgos de una menor recaudación fiscal en áreas esenciales del presupuesto nacional.
«No puedo evitar referirme a lo que estaba diciendo José Antonio (…). En nuestro país se gasta más de lo que ingresa, y eso todos lo sabemos. Queremos que esa deuda pública se reduzca», señaló la exministra del Trabajo.
Jara advirtió que los principales componentes del gasto fiscal son pensiones, educación y salud, y que una rebaja de impuestos podría afectar directamente estos sectores.
«Si les rebajan los impuestos, eso es lo que va a sufrir», afirmó, calificando la promesa como “popular” pero poco viable: “¿Quién se va a negar a que le bajen los impuestos?”, ironizó.
El debate reflejó las diferencias profundas entre ambos candidatos en materia fiscal, con Kast apostando por una reestructuración del gasto público y Jara defendiendo el fortalecimiento del Estado para financiar derechos sociales.