La Fiscalía Metropolitana Occidente investiga las circunstancias que permitieron la liberación de Alberto Carlos Mejía, sicario venezolano acusado del asesinato de José Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”. Mejía, vinculado al “Tren de Aragua”, fue formalizado con identidad falsa y debía quedar en prisión preventiva, pero fue liberado tras una cadena de errores administrativos.
Según información preliminar, el problema se habría originado por un funcionario judicial que envió por error una resolución interna —que anulaba la prisión preventiva— a Gendarmería. Aunque más tarde se envió el documento correcto, este llegó después de que Mejía ya había sido puesto en libertad el 10 de julio. Dos días después, el imputado cruzó la frontera hacia Perú.
La Corte Suprema revisará un informe elaborado por la Corporación Administrativa del Poder Judicial para determinar responsabilidades. La investigación establecerá si se trata solo de una negligencia o si hubo dolo en la confusa gestión que permitió la fuga del imputado por el crimen que habría sido ordenado por el empresario Wilson Verdugo, hoy en prisión preventiva.