El gran empresariado nacional expresó su profundo rechazo a recientes dictamenes de la Dirección del Trabajo (DT), acusando a la entidad de modificar de manera arbitraria aspectos legales clave en materia de negociación colectiva. A través de una columna firmada por líderes de las principales asociaciones gremiales del país, como la CPC, Sofofa, CChC, SNA, CNC, Sonami, Abif, entre otras, señalaron que la DT habría alterado disposiciones que solo pueden ser modificadas por ley, lo que —a su juicio— debilita gravemente la certeza jurídica y el clima necesario para fomentar la inversión y el empleo.
En el centro de la controversia se encuentra un cambio administrativo que, según los gremios, afecta la aplicación del artículo 360 del Código del Trabajo, relativo a los servicios mínimos durante una negociación colectiva. Los empresarios argumentan que la reinterpretación de esta norma rompe el equilibrio entre las partes y genera un riesgo tanto para la continuidad operacional como para la seguridad de las personas, afectando también la institucionalidad al pasar a llevar el rol exclusivo del legislador.
Los representantes del mundo empresarial advirtieron que otros dictámenes recientes también imponen diferencias arbitrarias en negociaciones con sindicatos interempresa, lo que permitiría la intervención de la DT sin que existan controversias. Acusaron que esta forma de actuar “afecta la estabilidad jurídica, daña las confianzas y perjudica el ambiente de negocios”. Finalmente, llamaron a dejar de lado las decisiones unilaterales y priorizar medidas que fortalezcan el crecimiento económico y el bien común.