Este jueves, el diputado Andrés Célis (RN), presidente de la Comisión Investigadora por la Reconstrucción, confirmó la existencia de amenazas dirigidas contra el ministro de Vivienda, Carlos Montes, lo que llevó al Departamento de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados a declarar la instancia como “de alto riesgo”.
La situación se produce en medio de fuertes críticas y presiones por parte de agrupaciones de damnificados y sectores de la oposición.
Aunque el ministro no asistió a la sesión de este jueves por motivos de salud —acreditados con un certificado médico— se espera que comparezca durante la primera semana de agosto.
Sin embargo, su eventual presencia está marcada por incertidumbre.
El propio diputado Célis reveló que las amenazas, emitidas tanto a través de redes sociales como por otros canales, fueron informadas a la corporación legislativa, lo que activó protocolos especiales de seguridad, consignó Radio Biobío.
Entre las medidas adoptadas está la restricción de invitados a dos por parlamentario y un despliegue especial para garantizar la seguridad del ministro cuando asista.
“Hay un ambiente de frustración e impotencia en las organizaciones de damnificados, lo entendemos, pero la violencia no puede ser el camino”, advirtió Célis, en conversación con el mismo medio anteriormente mencionado.
Celis también subrayó que el testimonio del ministro Montes es clave para avanzar en las indagatorias sobre el proceso de reconstrucción.
Dentro de la comisión incluso surgió la propuesta de trasladar la sesión con Montes al exCongreso en Santiago, para reducir tensiones. Si bien no hubo consenso para realizar una sesión especial en semana distrital, los legisladores insisten en que la comparecencia del ministro debe concretarse sí o sí.