Atentos
Curicó Emergencia Nacional Regional Sagrada Familia

Volcán Planchón-Peteroa aumenta su actividad y Sernageomin declara alerta técnica amarilla: no se descartan emisiones eruptivas

Durante la tarde de este viernes, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en conjunto con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), decretaron alerta técnica amarilla para el Complejo Volcánico Planchón–Peteroa, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, región del Maule, debido a un incremento significativo en su actividad interna.

Según detalló el Reporte de Actividad Volcánica (RAV), la decisión responde a un aumento de la sismicidad desde el 10 de julio, con eventos sísmicos tipo LP (largo período) y tremor, asociados a la dinámica de fluidos en el sistema volcánico.

Mauricio Lorca, subdirector nacional de Geología de Sernageomin, indicó que “este cambio de alerta es producto de un análisis exhaustivo de nuestra Red Nacional de Vigilancia Volcánica y que muestra una actividad en el volcán, lo que justifica que pasemos a alerta técnica amarilla”.

Por su parte, Álvaro Amigo, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Sernageomin, explicó que estos movimientos sugieren la activación de sistemas hidrotermales impulsados por calor proveniente de fluidos magmáticos profundos. “Si bien la actividad superficial se mantiene limitada, este comportamiento ha antecedido ciclos eruptivos previos con emisiones de ceniza”, advirtió.

Amigo añadió que, dadas las características del complejo, no se descartan explosiones de baja a moderada magnitud, súbitas y sin precursores, que puedan afectar el entorno inmediato a los cráteres activos. Por ello, se estableció un radio de peligrosidad de 2 kilómetros alrededor del centro del complejo volcánico.

En paralelo, el director regional de SENAPRED Maule, Carlos Bernales, informó que se declaró Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Romeral, Teno, Molina y Curicó. “Esta medida busca reforzar el monitoreo del volcán y fortalecer la coordinación entre los organismos del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres”, sostuvo.

Finalmente, Bernales hizo un llamado a la calma, recordando que el volcán se encuentra alejado de centros poblados. “La población debe mantenerse informada por los canales oficiales, ya que las autoridades estamos monitoreando constantemente la situación para actuar de manera oportuna ante cualquier eventualidad”, concluyó.Volcán Planchón-Peteroa aumenta su actividad y Sernageomin declara alerta técnica amarilla: no se descartan emisiones eruptivas

Noticias relacionadas

90% de la población maulina estará en cuarentena este fin de Semana Santa

Diario Atentos

Fundación Prodemu y Senama firman convenio que beneficiara a mas de 15 mil adultos mayores maulinos

Diario Atentos

Jóvenes de Pencahue conocieron la Reserva Nacional Altos de Lircay gracias a programa medioambiental de INJUV

Atentos