Atentos
Sin categoría

Exonerados políticos podrán sumar la PGU a su pensión reparatoria

Gracias a la reforma previsional recientemente promulgada, las personas que reciben pensiones de reparación o de gracia —como beneficiarios de las leyes Valech, Rettig o exonerados políticos— podrán acceder también a la Pensión Garantizada Universal (PGU), sin que su pensión reparatoria sea considerada como parte de la base de cálculo. Hasta ahora, la mayoría de estos beneficiarios no obtendría la PGU completa, salvo en casos excepcionales cuando su pensión era muy baja.

La medida se implementará de manera gradual: desde junio pasado pueden solicitarla quienes tengan 82 años o más; en junio de 2026 podrán hacerlo los mayores de 75; Ya a partir de junio de 2027 se habilitará el beneficio para todos los mayores de 65 años. Con la nueva Ley N° 21.735, quienes cumplan los requisitos accederán al monto completo de la PGU, que subirá a $250.000 mensuales desde septiembre.

Para recibir la PGU, las personas deben tener 65 años o más, no pertenecer al 10 % más rico de la población, poseer una pensión base igual o inferior a $1.210.828 —sin contar la pensión de reparación— y acreditar al menos 20 años de residencia en Chile, incluidos cuatro de los últimos cinco años. El Instituto de Previsión Social (IPS) y la Subsecretaría de Previsión Social han iniciado encuentros informativos con agrupaciones de beneficiarios para explicar el alcance de esta importante modificación.

Noticias relacionadas

Uno de los primeros CFT estatales del país inicia período de matrículas en Linares desde el 2 de enero

Diario Atentos

Menor de 11 años es asesinada por desconocidos que dispararon hacia su casa

ATENTOS

Delegado del Maule Humberto Aqueveque por descentralización: “El compromiso es retirarnos del Gobierno con menos poder del que llegamos”

Atentos.cl