Atentos
Sin categoría

Economía: Imacec de mayo crece dentro de las expectativas registrando un alza de 3,2%

El Banco Central informó este martes que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo de 2025 creció 3,2% en comparación con igual mes del año anterior.

La serie desestacionalizada disminuyó 0,2% respecto del mes anterior y 4,1% en doce meses. El mes registró un día hábil menos que mayor de 2024.

El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de todos sus componentes, destacando el desempeño de los servicios y la minería.

En tanto, la caída del Imacec en términos desestacionalizados fue incidida principalmente por los servicios.

El Imacec no minero presentó un crecimiento anual de 2,4%, mientras que en términos desestacionalizados cayó 0,2% respecto del mes anterior y aumentó 3,3% en doce meses.

La producción de bienes aumentó 4,6% en términos anuales, resultado que se explica por el crecimiento de todas sus actividades.

Destacó el desempeño de la minería, por una mayor extracción de cobre y, en menor medida, del resto de bienes.

En tanto, la industria también creció impulsada por la elaboración de alimentos.

En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó una disminución de 0,1% respecto del mes precedente, resultado que fue explicado por la menor actividad industrial y minera.

ComercioLa actividad comercial presentó un aumento del 4,5% en términos anuales.

Todos sus componentes presentaron resultados positivos, destacando el comercio minorista, seguido del mayorista.

El primero fue impulsado por mayores ventas en almacenes de comestibles, en supermercados y a través de plataformas de venta online.

En el comercio mayorista crecieron las ventas de maquinaria y equipo y alimentos.

Por su parte, el comercio automotor registró mayores ventas de vehículos.

Las cifras desestacionalizadas mostraron una contracción de 0,2% respecto del mes anterior, incidida por el resultado del comercio minorista y mayorista.

ServiciosLos servicios aumentaron 2,4% en términos anuales, resultado que se explicó por el desempeño de los servicios personales, en particular de salud, seguido de los servicios empresariales.

Las cifras ajustadas por estacionalidad presentan una disminución de 0,2% respecto del mes precedente, determinada por los servicios empresariales.

Noticias relacionadas

Jeannette Jara cree que liberación de sicario «no es una negligencia», sino «algo organizado»

Atentos.cl

«Nunca había visto un registro así en Chile»: Captan impactantes objetos luminosos en el norte

Atentos.cl

Fin a libro de asistencia: CGR obliga a modernizar registros de entrada y salida de funcionarios

Atentos.cl