En un operativo calificado como histórico, la Policía de Investigaciones (PDI) desbarató el brazo financiero del grupo criminal Tren de Aragua en Chile, responsable del lavado de más de 13,5 millones de dólares mediante criptomonedas. Los allanamientos se realizaron en 55 domicilios de siete regiones del país y dejaron un saldo de 52 personas detenidas, 45 de ellas extranjeras. La investigación, liderada por las fiscalías de Tarapacá, Valparaíso y Los Lagos, se expande por más de un año.Los detenidos cumplían funciones administrativas dentro de la organización, dedicándose a rentabilizar las ganancias obtenidas por delitos como narcotráfico, extorsión, trata de personas y secuestros. Utilizaban testaferros y empresas en diversos rubros para ingresar los fondos al sistema financiero, valiéndose de personas extranjeras con residencia regular para operar cuentas bancarias y mover el dinero sin levantar sospechas.
El dinero, una vez bancarizado, era transformado en criptomonedas y enviado al extranjero, principalmente a países como Venezuela, Colombia, Paraguay, México, Estados Unidos, España y Argentina. Este complejo esquema permitió ocultar más de $12.700 millones de origen ilícito y representa uno de los golpes más contundentes al crimen organizado transnacional en Chile.