El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, junto al diputado por la Región Metropolitana, Cristhian Moreira, emplazaron al Gobierno a transparentar a la brevedad posible cuántas y qué autoridades se han sometido al examen de drogas obligatorio aprobado por el Congreso para este año. Los parlamentarios recordaron que en noviembre pasado, durante la tramitación de la Ley de Presupuesto 2025, se aprobó una indicación de su autoría que establece que tanto el Presidente de la República, como sus ministros y subsecretarios, deberán someterse semestralmente a un control de consumo de sustancias ilícitas, con el fin de descartar vínculos entre el Estado y el narcotráfico.
Tomando en cuenta que el plazo para realizarse el primer examen vence el próximo 30 de junio, Coloma y Moreira oficiaron la semana pasada a todos los ministerios y a La Moneda, solicitando información sobre qué autoridades ya han cumplido con el test. Además del Presidente Gabriel Boric, 25 ministros y 41 subsecretarios están obligados a realizarlo. Los parlamentarios de la UDI señalaron que a mediados de febrero pidieron vía transparencia acceder a esta información, pero tras un mes de espera, la Dirección Administrativa de la Presidencia derivó la solicitud al Senda, sin obtener respuesta hasta la fecha.
Ante esta falta de información, Coloma y Moreira acusaron una «opacidad» por parte del Gobierno, recordando que durante la tramitación de la indicación, el entonces ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, evaluó recurrir al Tribunal Constitucional, acción que finalmente no se concretó. Debido a la falta de transparencia sobre si el Presidente Boric y su gabinete se han sometido al examen de drogas y cuáles fueron los resultados, los diputados gremialistas anunciaron que citarán al Congreso a la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, para que entregue detalles sobre el cumplimiento de esta normativa.