Atentos
Artes Economía

Paty Cofré denuncia trato discriminatorio y incumplimiento de promesa en trámite de pensión

La reconocida comediante chilena, Paty Cofré, reveló en el programa “Al piano con Lucho” los obstáculos que ha enfrentado en el proceso de gestionar su pensión. La artista, quien ha dedicado gran parte de su vida al humor y el entretenimiento, se mostró visiblemente afectada por el trato recibido y denunció un caso de incumplimiento de promesa por parte de una autoridad pública.

Cofré confesó que, a pesar de su trayectoria artística y las dificultades económicas que atraviesa, ha sido víctima de una burocracia engorrosa y de actitudes despectivas por parte de funcionarios públicos. “Me siento como si no fuera chilena”, afirmó la comediante, quien relató un episodio en el que un funcionario de ChileAtiende la menospreció por solicitar su pensión. “Me dijo: ‘Y esta señora trabaja en la tele y viene a pedir pensión’”, recordó con indignación.

Además de denunciar el trato discriminatorio, Paty Cofré recordó una promesa incumplida por parte del exministro Sebastián Sichel, quien en un programa de televisión se comprometió a gestionar su pensión. “Me dijo que en dos semanas estaría pensionada, pero nunca más supe de él”, lamentó la artista. Este hecho ha generado aún mayor frustración en Cofré, quien se siente abandonada por las autoridades y desprotegida en un momento delicado de su vida.

La situación de Paty Cofré ha generado gran conmoción en la opinión pública, que ha expresado su solidaridad con la comediante y ha exigido una solución pronta y efectiva a su caso. Este hecho pone de manifiesto la necesidad de agilizar los trámites administrativos y de garantizar un trato digno y respetuoso a todos los ciudadanos, especialmente a aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

Noticias relacionadas

U. Autónoma de Talca potencia el arte a través de la intervención en mascarillas

Diario Atentos

Maule es la cuarta región con mayor crecimiento en presupuesto para el 2021

Diario Atentos

Brecha salarial hombres – mujeres: ¿Es posible revertir esta tendencia?

Atentos