Atentos
Sin categoría

«Contra la impunidad»: Evelyn Matthei propone 10 mil nuevos carabineros y limitar archivo de causas

La candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, presentó la mañana de este lunes un conjunto de medidas en materia de seguridad que, según su comando, buscan recuperar la presencia del Estado en los barrios y “terminar con la impunidad” del crimen organizado.

La propuesta combina un aumento de efectivos policiales, inversión tecnológica, cambios al régimen penitenciario y restricciones a las facultades de archivo del Ministerio Público.

En su diagnóstico, la candidatura describió un escenario de creciente violencia y pérdida de control territorial, apuntando a que barrios enteros han sido tomados por el narcotráfico y el crimen organizado.

En ese sentido, apunta al aumento en un 62% de los homicidios en siete años; secuestros, 104%; y extorsiones, 1.296%, según datos que aportó su comando.

De acuerdo a los antecedentes que entregó la abanderada presidencial de oposición, siete de cada diez chilenos dejaron de salir a ciertos lugares y que más del 60% de las causas se archivan “sin investigación real”.

Al respecto, Matthei fue tajante en su retórica contra la delincuencia, asegurando que “llegó la hora de poner mano durísima con los delincuentes. La impunidad termina ahora. En mi Gobierno, el que las haga, las paga. Mi compromiso es una aplicación estricta de la ley, y respaldo a las policías y Fuerzas Armadas”.

En esa línea, añadió un llamado al retorno de la convivencia barrial. “Los barrios no serán más del narco ni del miedo: volverán a ser de las familias. Quiero que los niños jueguen tranquilos, las mujeres caminen seguras y los adultos mayores disfruten de sus barrios”, sentenció.

En ese sentido, bajo el nombre “Las 5 medidas contra la impunidad” o también denominada “La Mano Firme”, la candidata entregó los lineamientos de su propuesta bajo cinco ejes principales:

  • Más carabineros en la calle. La hoja de ruta contempla el ingreso de 10.000 nuevos efectivos y una “presencia permanente” en los 40 barrios más peligrosos del país, junto con reglas de uso de fuerza (RUF) claras y “respaldo político” para proteger a Carabineros.
  • Ojos y tecnología contra el delito. El plan incluye la instalación de cámaras inteligentes con reconocimiento facial a nivel nacional, pórticos de lectura de patentes, drones de alta capacidad operativa, iluminación reforzada en plazas y veredas, botones SOS y una plataforma centralizada para “rastrear, atrapar y condenar” a delincuentes.
  • Comunidad organizada contra el delito. Se propone coordinar municipios con Carabineros, Fiscalía y programas sociales; articular Gendarmería con municipios para prevenir la reincidencia; y apoyar comités de seguridad barrial con radios, alarmas y aplicaciones de denuncia rápida. También se plantean alianzas con comerciantes y feriantes para patrullajes en zonas comerciales.
  • Mayor rigor en el régimen penitenciario. El plan establece asegurar el cumplimiento efectivo de las condenas, eliminar beneficios penitenciarios para delitos graves (como salidas dominicales, redenciones o salidas por trabajo o estudio) y prohibir penas sustitutivas en crímenes como violación, homicidio calificado o secuestro. Además, contempla regímenes carcelarios estrictos para jefes del narcotráfico, con visitas limitadas y aislamiento.
  • Persecución penal sin excusas. La candidata propone que “ninguna denuncia se archive sin diligencias previas” y limitar las actuales facultades del Ministerio Público para cerrar causas sin investigar. También plantea equipos especializados (ECOH) en todas las fiscalías regionales y medidas para proteger a detectives, agentes encubiertos, fuentes y testigos —incluyendo la posibilidad de declarar con identidad ficticia bajo criterio judicial.

Noticias relacionadas

Equipo de Canes de gendarmería adiestrados en Talca

Atentos

«Gas Solidario San Javier»: Más de 50 mil habitantes podrán comprar el cilindro más barato tras convenio con Lipigas

Atentos.cl

Estudio revela que cambio de hora contribuye a los ACV y obesidad

Atentos.cl