El Presidente Gabriel Boric inició este martes un nuevo viaje internacional con destino a Corea del Sur, donde representará a Chile en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Durante su estadía, el Mandatario visitará el Instituto de Ciencia y Tecnología de Seúl y sostendrá una reunión con el exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, antes de trasladarse a Gyeongju, sede oficial del encuentro multilateral.
La comitiva presidencial incluye al canciller Alberto Van Klaveren, a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, y a representantes del mundo empresarial. En la cita también participarán los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, quienes podrían sostener una reunión bilateral marcada por la tensión comercial entre Estados Unidos y China. En este contexto, sectores de la oposición chilena llamaron al Presidente Boric a “cuidar el tono” en sus referencias al mandatario estadounidense, considerando que sus declaraciones podrían afectar la relación bilateral.
Desde el Gobierno, la ministra Camila Vallejo defendió la postura del Jefe de Estado, destacando su “liderazgo consecuente” en la escena internacional. Afirmó que el compromiso de Chile con la verdad y el multilateralismo no implica “callar frente al negacionismo o la desinformación”, subrayando que el país debe actuar con dignidad y soberanía en sus posiciones diplomáticas.

