El Sindicato Unión de Trabajadores de la Empresa Casa de Moneda de Chile inició este viernes una huelga legal, acusando que sus remuneraciones son “insuficientes” y que no se les reconoce su labor.
Mediante un comunicado, el sindicato sostuvo que quienes ejercen en esta institución “con 282 años de historia, que incluso es más antigua que el propio Estado de Chile, no merecen reajustes salariales insuficientes”, con rentas que “no reconocen el patrimonio humano ni la experiencia”.
“A ello se suma el 1% estructural impuesto por el Ministerio de Hacienda, que limita las negociaciones colectivas y restringe mejoras reales en nuestras condiciones laborales, perpetuando la desigualdad y el estancamiento salarial”, agregó el sindicato.
Previamente, en la negociación, los trabajadores rechazaron la última oferta presentada por la administración por considerarla “insuficiente”.
“Siempre estuvimos abiertos al diálogo (…)”, dijo el sindicato.
Por último, remarcó que esperan que el Estado de Chile, “siendo Casa de Moneda su proveedor de impresos valorados, billetes y monedas”, les reconozca su labor.